jueves, 12 de enero de 2012

Tecnologia avanzada.

ROBOTS HUMANOIDES?

En la actualidad la tecnologia ha avanzado de tal manera que la mayoria de los inventos son utiles para el ser humano. a mi me llamo la atencion el ROBOT HUMANOIDE ya que es algo que en epocas pasadas se habia imaginado pero nunca creado ya que la tecnoloa en ese entonces no era tan moderna y avanzada como ahora.

ACERCA DEL ROBOT HUMANOIDE:

La empresa Hanson Robotics ha diseñado un autómata que posee la capacidad de mantener una conversación con los seres humanos.
Se trata de Jules, un robot humanoide construido en Inglaterra, por la empresa “Hanson Robotics”, que es capaz de detectar a las personas que lo rodean con el objetivo de empezar y mantener una conversación con los seres humanos.
Incluso se ha logrado que Jules manifieste expresiones faciales de forma real, para lograr una experiencia más real y que se asemeje a la realidad.
Este nuevo dispositivo supone un importante avance en el desarrollo de la robótica humanoide con inteligencia artificial.

 

lunes, 5 de diciembre de 2011

Las redes sociales mas utilizadas en Mexico

Sin duda estos resultados son increíbles, ya que como podemos ver Hi5 domina las redes sociales de habla hispana.
Metroflog es muy usado en México y otros países de habla hispana, pero en el resto del mundo esta muy abajo en las estadísticas.
Myspace no esta muy abajo en nuestro país, tal vez por que lleva mas tiempo en web y también no olvidemos que Myspace es un medio muy importante de difusión de los artistas musicales.

Facebook es un caso especial , ya que como mencione anteriormente actualmente es la red mas usada a nivel mundial, pero en México presenta un índice bajo comparado con Hi5, pero yo creo que esto se debe a que Facebook no tiene mucho tiempo de estar disponible en español. Pero como podemos ver en el grafico esta creciendo y no me sorprendería que en poco tiempo gane mas usuarios.









Porcentajes:



El primer sitio de redes sociales reconocibles puesto en marcha en 1997 - SixDegrees.com permitía a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y amigos de sus amigos. De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente permitían a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones. Alrededor de 2001 y 2002 surgen otros sitios que fomentan redes de amigos. Ryze.com se inició en 2001 para ayudar a las personas aprovechar sus objetivos empresariales y profesionales mediante la creación de redes profesionales. Su premisa fue proporcionar una red de apoyo para los consumidores en un entorno profesional que les permita la búsqueda de puestos de trabajo, hacer las conexiones de empresas, y potenciar las comunidades virtuales para las necesidades de las empresas en general. LinkedInn también fue creado para capturar este segmento de mercado y ha evolucionado hasta ser el estándar de la industria profesional para la creación de redes con muchas de las características de redes sociales adoptadas en el sitio. Hacia 2003 se hacen populares con la aparición de sitios tales como Friendster, Tribe y Myspace.MySpace, Facebook, Cyworld, Twitter y Bebo han atraído a millones de usuarios, muchos de los cuales han integrado estos sitios en sus prácticas diarias. MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios por que permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo y MySpace floreció a través de la atracción de este grupo demográfico. MySpace incluso ha modificado su política de usuario para permitir a los menores de edad crear sus propios perfiles a raíz de la demanda en el segmento de mercado. Conforme el sitio ha crecido, tres poblaciones se empezaron a formar: los músicos / artistas, jóvenes, y adultos en su etapa posterior a la universidad. Rápidamente algunas empresas ingresan a las redes sociales. Google lanza en enero de 2004 Orkut apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. En 2005 ingresan Yahoo 360º y otros. Básicamente el funcionamiento comienza cuando una vez montado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social, cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red social puede ser geométrico. Y he aquí que se transforma en un interesante negocio. Creo que un buen ejemplo de esto es Facebook, una red social enfocada a estudiantes, muy similar a myspace, con millones de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión publicitaria de parte de Microsoft. Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004 los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Este requisito lo llevo a ser un modelo de acceso relativamente cerrado y por lo que los usuarios tenían la percepción de la web como un sitio íntimo y privado de una comunidad demográfica cerrada. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet. A diferencia de otros SRS, en Facebook los usuarios sólo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Otra característica que distingue a Facebook es la capacidad para desarrolladores externos de crear aplicaciones lo que permite a los usuarios personalizar sus perfiles y realizar otras tareas, tales como comparar las preferencias de las películas. Se corría el rumor que esta red social podría ser adquirida por Yahoo en un valor de nada menos que mil millones de dólares. ¿Más ejemplos? Bien. Otro es del.icio.us que ha alcanzado ya la cifra del millón de usuarios, cifra que supera en tres la cantidad de hace sólo nueve meses atrás.